Oncología ginecológica

La oncología ginecológica es un área de enfoque importante para Olympus que proporciona a los ginecólogos y pacientes soluciones mínimamente invasivas.

  • Share

Disección del ganglio linfático centinela

Disección del ganglio linfático centinela
A diferencia de la linfadenectomía sistemática, la biopsia del ganglio centinela ofrece una variante menos radical para la estadificación de los ganglios linfáticos de la pelvis. La biopsia del ganglio centinela se ha sugerido para el cáncer de endometrio y de cuello uterino en estadios tempranos. 1
Tras abrir el peritoneo y desarrollar los espacios paravesical y pararectal, se identificará el ganglio centinela mediante inspección visual del tejido linfático que recubre los vasos ilíacos y, en consecuencia, se disecará y extirpará. * Legalmente, el ICG no ha sido aprobado para inyección intracervical, sin embargo su uso está ampliamente extendido y su eficacia clínica ha sido demostrada en numerosos estudios científicos.

Verde de indocianina (ICG) para el mapeo de ganglios linfáticos centinela

La evidencia 2 ha demostrado que el verde de indocianina (ICG) en el infrarrojo cercano (NIR) produce las tasas de detección de GLC bilaterales más altas. 3
Su facilidad de uso quiere decir que se puede proporcionar un diagnóstico confiable junto con un gran ahorro de tiempo: el mapeo de GLC es inmediato y ya no necesita prepararse con antelación.

Ventajas de la imagen por infrarrojo cercano durante la disección del ganglio linfático centinela

La posibilidad de cambiar fácilmente del modo de infrarrojos (IR) al modo convencional de luz blanca permite al cirujano diseccionar con confianza los ganglios linfáticos sin lesionar los vasos sanguíneos adyacentes.

Histerectomía laparoscópica con conservación de nervios

Seguridad mediante hemostasia avanzada

En la linfadenectomía pélvica y paraaórtica, así como en la omentectomía, el cirujano trabaja en una zona de grandes y numerosos vasos sanguíneos y nervios, pero también muy cerca de órganos críticos. 4 5 Por lo tanto, se necesita un dispositivo de energía seguro con hemostasia avanzada, que coagule eficazmente y garantice una propagación térmica mínima. 6 7 8 9 10

Reducción del tiempo de la intervención

Además, una cirugía segura para el paciente significa reducir al máximo el tiempo de la intervención y permitir una disección precisa. THUNDERBEAT Type S combina todos estos exigentes requisitos para las cirugías oncológicas y proporciona tranquilidad al cirujano. 11 12 13 14 15

THUNDERBEAT Type S

Imágenes 3D en la histerectomía laparoscópica

La disección durante la histerectomía laparoscópica debe respetar las normas oncológicas y, al mismo tiempo, evitar lesiones accidentales de las estructuras vasculares y linfáticas. Por lo tanto, los movimientos delicados y precisos son cruciales. 4 5 La visión 3D proporciona al cirujano percepción de profundidad y, por tanto, facilita una identificación más rápida y segura de los planos y estructuras correctos.

Ventajas de las imágenes en 3D

De este modo, los movimientos del cirujano son mucho más precisos y pueden evitarse lesiones accidentales: el cirujano puede medir mucho mejor las distancias entre las estructuras anatómicas. Esta ventaja es especialmente beneficiosa:

  • En la linfadenectomía pélvica y paraaórtica, donde el alto riesgo de hemorragia debido a la gran cantidad de vasos muy pequeños disminuye significativamente.
  • Para una disección sin nervios de los espacios paravesical y pararectal, que disminuye la incidencia de efectos colaterales postoperatorios.
  • Para la preparación del espacio vesicovaginal, con el fin de identificar el nivel correcto de profundidad de disección. 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26

Lograr una cirugía de alta calidad

El endoscopio laparoscópico ENDOEYE 3D* proporciona al cirujano una percepción de profundidad que le ayuda a lograr una cirugía de alta calidad

  • disminuye el tiempo de la intervención.
  • consigue lograr una mayor confianza durante los procedimientos.
  • reduce la curva de aprendizaje de la laparoscopia.

ENDOEYE 3D Detalles del producto

Traquelectomía laparoscópica

Precisión, eficacia y seguridad durante la laparoscopia con tecnología híbrida

  • La transección de las arterias uterinas en su origen, cumpliendo los principios de radicalidad.
  • La disección del uréter, extrayéndolo desde la extensión total del parametrio hasta su entrada en la vejiga.
Ambos pasos quirúrgicos de la traquelectomía laparoscópica que requieren un dispositivo de energía preciso, rápido y seguro. THUNDERBEAT combina todos estos requisitos proporcionando al cirujano energía híbrida: Energía bipolar avanzada y ultrasónica simultáneas para un corte rápido, así como energía bipolar avanzada únicamente para un sellado seguro de los vasos con una dispersión térmica mínima. 11 12 13 14 15

Punta fina para una disección precisa

Dado que la punta fina de la mandíbula curva ayuda al cirujano con una disección precisa, THUNDERBEAT es ideal para la disección de:

  • espacios pararrectales.
  • movilización del recto.
  • espacios rectovaginales.
  • parametría lateral y posterior en sus orígenes.

La amputación del cuello uterino se puede realizar con THUNDERBEAT de manera eficiente con la sangre desecada. La tecnología híbrida vuelve a ser la solución para un procedimiento laparoscópico rápido y seguro.

THUNDERBEAT

Sutura laparoscópica simple gracias a las imágenes en 3D

Especialmente para la anastomosis uterovaginal, las imágenes en 3D ayudan al cirujano durante la sutura gracias a la percepción de profundidad. También en los pasos de disección anteriores, las imágenes en 3D proporcionan una mejor visualización de las distancias entre las estructuras anatómicas.

Diagnóstico de cáncer ginecológico con Narrow Band Imaging (NBI)

NBI de alta resolución en oncología ginecológica

Se ha informado que la detección por endoscopia con narrow band imaging (NBI) de alta resolución de malignomas, como la neoplasia colorrectal, mejora el diagnóstico de tumores en varias disciplinas médicas. 27 28 29

Al revelar su característico patrón de manchas superficiales o vascular, la endoscopia NBI permite mejoras significativas en:

  • detección de tumores de lesiones muy pequeñas.
  • lesiones ocultas.

Before
After

Cáncer de endometrio

La incidencia de cáncer de endometrio (tipo principal de cáncer de útero) ha aumentado en un 21% desde 2008 30 31 32 33 35 .
La disección de los ganglios linfáticos (LND) es un paso importante en el tratamiento quirúrgico de los cánceres de endometrio. Sin embargo, contribuye a las complicaciones

El mapeo del ganglio linfático centinela (GLC) ha aumentado su aceptación cada vez mayor para la estadificación de la malignidad ginecológica. La evidencia clínica ha demostrado que el mapeo del ganglio centinela es un método preciso y factible que funciona bien en el diagnóstico para la evaluación de la afectación de los ganglios linfáticos en el cáncer de endometrio. Según los estudios clínicos, los pacientes que se sometieron a un mapeo del GLC tuvieron menos recurrencias pélvicas/ganglionares en comparación solo con la LND. Los pacientes con ganglios negativos con mapeo del GLC adicional tuvieron resultados oncológicos superiores. El uso del verde de indocianina resultó en las tasas de detección de GLC más altas.

Cáncer ovárico

El cáncer ovárico es la segunda neoplasia maligna más común después del cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años, particularmente en los países desarrollados. 36 37 38
Por lo tanto, para pacientes con cáncer ovárico en estadio clínico III, la evidencia clínica ha demostrado que es factible un procedimiento de ganglio linfático centinela realizado mediante la inyección de trazadores en los ligamentos ováricos.

La tasa de detección global es del 90.3%.

Cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino es la segunda neoplasia maligna más común del tracto genital femenino en todo el mundo. La histerectomía radical es uno de los tratamientos estándar del cáncer cervicouterino cuando se encuentra en estadio Ia2 a IIa; sin embargo, está conectada con complicaciones.

La histerectomía radical con conservación de nervios (NSRH) es una técnica en la que la parte neural del ligamento cardinal permanece intacta. La parte neural del ligamento cardinal encierra el plexo hipogástrico inferior y la rama de la vejiga (parte distal del plexo). De esta forma, la inervación de la vejiga es segura y su recuperación funcional es más rápida. 39 40

  • Share

Fuentes

  1. 1.Lymphatic map- ping and sentinel node identification in patients with cervix cancer undergoing radical hysterectomy and pelvic lymphadenectomy. Levenback C, Coleman RL, Burke TW, et al. J Clin Oncol. 2002;20:688–93.
  2. 2.Indocyanine green and infrared fluorescence in detection of sentinel lymph nodes in endometrial and cervical cancer staging - a systematic review.

    Impact of Indocyanine Green for Sentinel Lymph Node Mapping in Early Stage Endometrial and Cervical Cancer: Comparison with Conventional Radiotracer (99m)Tc and/or Blue Dye.
    Rocha A, Domínguez AM, Lécuru F, Bourdel N.

    Buda A, Crivellaro C, Elisei F, Di Martino G, Guerra L, De Ponti E, Cuzzocrea M, Giuliani D, Sina F, Magni S, Landoni C, Milani R.
    Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2016 Nov;206:213-219. doi: 10.1016/j.ejogrb.2016.09.027. Epub 2016 Sep 30. PMID: 27750179.

    Ann Surg Oncol. 2016 Jul;23(7):2183-91. doi: 10.1245/s10434-015-5022-1. Epub 2015 Dec 29. PMID: 26714944; PMCID: PMC4889617.
  3. 3.Compared with 99Tc/blue dye combination (61%) and methylene blue alone (50%)
  4. 4.Anatomic Cartography of the Hypogastric Nerves and Surgical Insights for Autonomic Preservation during Radical Pelvic Procedures. Seracchioli R, Mabrouk M, Mastronardi M, Raimondo D, Arena A, Forno SD, Mariani GA, Billi AM, Manzoli L, O'Guin WM, Lemos N.J Minim Invasive Gynecol. 2019 Jan 29
  5. 5.Laparoscopic nerve-sparing radical hysterectomy: Description of the technique and patients’ outcome. Kavallaris A, Hornemann A, Chalvatzas N, Luedders D, Diedrich K, Bohlmann MK. Gynecol Oncol 2010;119(2):198–201.
  6. 6.Randomized Study Comparing Use of THUNDERBEAT Technology vs Standard Electrosurgery during Laparoscopic Radical Hysterectomy and Pelvic Lymphadenectomy for Gynecologic Cancer. 2014 May/June. Fagotti, A., Vizielli, G., Fanfani, F., Gallotta, V., Rossitto, C., Costantini, B., Gueli-Alletti, S., Avenia, N., Iodice, R., Scambia, G. The Journal of Minimally Invasive Gynecology, Volume 21, Issue 3, Pages 447–453.
  7. 7.Minilaparoscopic hysterectomy made easy: First report on alternative instrumentation and new integrated energy platform. Ng, Ying & Lim, Li & Fong, Yoke. (2014). Journal of Obstetrics and Gynaecology Research. 40. 10.1111/jog.12354.
  8. 8.Efficacy and Safety of Combined Ultrasonic and Bipolar Energy Source in Laparoscopic Surgery. Steinemann, Daniel & Lamm, Sebastian & Zerz, Andreas. (2016). Journal of Gastrointestinal Surgery. 20. 10.1007/s11605-016-3217-9.
  9. 9.Evaluation of Vessel Sealing Performance among Ultrasonic Devices in a Porcine Model. Tanaka et al. Surg Innov. 2015 Aug;22(4):338-43. doi: 10.1177/1553350615579730. Epub 2015 Apr 7.
  10. 10.Application of a New Integrated Bipolar and Ultrasonic Energy Device in Laparoscopic Hysterectomies. Lin et al. ISRN Minimally Invasive Surgery (2013)
  11. 11.Randomized Study Comparing Use of THUNDERBEAT Technology vs Standard Electrosurgery during Laparoscopic Radical Hysterectomy and Pelvic Lymphadenectomy for Gynecologic Cancer. Fagotti, A., Vizielli, G., Fanfani, F., Gallotta, V., Rossitto, C., Costantini, B., Gueli-Alletti, S., Avenia, N., Iodice, R., Scambia, G., 2014 May/June. The Journal of Minimally Invasive Gynecology, Volume 21, Issue 3, Pages 447–453.
  12. 12.Minilaparoscopic hysterectomy made easy: First report on alternative instrumentation and new integrated energy platform. Ng, Ying & Lim, Li & Fong, Yoke. (2014). Journal of Obstetrics and Gynaecology Research. 40. 10.1111/jog.12354.
  13. 13.Efficacy and Safety of Combined Ultrasonic and Bipolar Energy Source in Laparoscopic Surgery. Steinemann, Daniel & Lamm, Sebastian & Zerz, Andreas. (2016). Journal of Gastrointestinal Surgery. 20. 10.1007/s11605-016-3217-9.
  14. 14.Evaluation of Vessel Sealing Performance among Ultrasonic Devices in a Porcine Model. Tanaka et al. Surg Innov. 2015 Aug;22(4):338-43. doi: 10.1177/1553350615579730. Epub 2015 Apr 7.
  15. 15.Application of a New Integrated Bipolar and Ultrasonic Energy Device in Laparoscopic Hysterectomies. Lin et al. ISRN Minimally Invasive Surgery (2013)
  16. 16.Three-dimensional (3D) vision: does it improve laparoscopic skills? Bhayani SB, Andriole GL (2005) An assessment of a 3D headmounted visualization system. Rev Urol 7:211–214
  17. 17.Comparative study of various 2-D and 3-D vision systems in minimally invasive surgery. Buess GF, van Bergen P, Kunert W, Schurr MO (1996) Chirurg 67:1041–1046
  18. 18.Comparison of two-dimensional vs three-dimensional camera systems in laparoscopic surgery. Chan AC, Chung SC, Yim AP, Lau JY, Ng EK, Li AK (1997) Surg Endosc 11:438–440
  19. 19.Visual integration of data and basic motor skills under laparoscopy: influence of 2-D and 3-D videocamera systems. Dion YM, Gaillard F (1997) Surg Endosc 11:995–1000
  20. 20.Influence of two-dimensional and three-dimensional imaging on endoscopic bowel suturing. Hanna GB, Cuschieri A (2000) World J Surg 24:444–448 discussion 448–449
  21. 21.The influence of threedimensional video systems on laparoscopic task performance. Jones DB, Brewer JD, Soper NJ (1996) Surg Laparosc Endosc6:191–197
  22. 22.Comparison of three-dimensional and twodimensional laparoscopic video systems. J Endourol 10:371–374 McDougall EM, Soble JJ, Wolf JS Jr, Nakada SY, Elashry OM, Clayman RV (1996)
  23. 23.A prospective randomized experimental evaluation of three-dimensional imaging in laparoscopy. Peitgen K, Walz MV, Walz MV, Holtmann G, Eigler FW (1996) Gastrointest Endosc 44:262–267
  24. 24.Threedimensional versus two-dimensional video system for the trained endoscopic surgeon and the beginner. Pietrabissa A, Scarcello E, Carobbi A, Mosca F (1994) Endosc Surg Allied Technol 2: 315–317
  25. 25.The effect of a second-generation 3D endoscope on the laparoscopic precision of novices and experienced surgeons. Taffinder N, Smith SG, Huber J, Russell RC, Darzi A (1999) Surg Endosc 13: 1087–1092
  26. 26.Comparative study of two dimensional and three-dimensional vision systems for minimally invasive surgery. Van Bergen P, Kunert W, Bessell J, Buess GF (1998) Surg Endosc 12:948–954
  27. 27.Narrow band imaging in borderline ovarian tumor [published correction appears in J Minim Invasive Gynecol. Fanfani F, Gallotta V, Rossitto C, Fagotti A, Scambia G. 2010 Jul-Aug;17(4):539]. J Minim Invasive Gynecol. 2010;17(2):146-147. doi:10.1016/j.jmig.2009.04.001
  28. 28.Narrow-band imaging in laparoscopic management of recurrent platinum sensitive ovarian cancer. Gagliardi ML, Polito S, Fagotti A, Fanfani F, Scambia G. J Minim Invasive Gynecol. 2013;20(1):10-12. doi:10.1016/j.jmig.2012.01.016
  29. 29.Narrow-band imaging in diagnosis of endometrial cancer and hyperplasia: a new option? Surico D, Vigone A, Bonvini D, Tinelli R, Leo L, Surico N. J Minim Invasive Gynecol. 2010;17(5):620-625. doi:10.1016/j.jmig.2009.10.014
  30. 30.Endometrial cancer. Sorosky JI. Obstet Gynecol. 2012;120(2 Pt 1):383-397. doi:10.1097/AOG.0b013e3182605bf1
  31. 31.Addressing the Role of Obesity in Endometrial Cancer Risk, Prevention, and Treatment. Onstad MA, Schmandt RE, Lu KH. J Clin Oncol. 2016;34(35):4225-4230.doi:10.1200/JCO.2016.69.4638
  32. 32.Management of Endometrial Cancer: A Review. Suri V, Arora A. Rev Recent Clin Trials. 2015;10(4):309-316.doi:10.2174/1574887110666150 923115228
  33. 33.Meta-analysis of laparoscopy sentinel lymph node mapping in endometrial cancer. Wang L, Liu F. Arch Gynecol Obstet. 2018;298(3):505-510.doi:10.1007/s00404-018-4845-y
  34. 34.Sentinel lymph node mapping in endometrial cancer: a systematic review and metaanalysis. How JA, O'Farrell P, Amajoud Z, et al. Minerva Ginecol. 2018;70(2):194-214.doi:10.23736/S0026-4784.17.04179-X
  35. 35.The added value of sentinel node mapping in endometrial cancer. Kogan L, Matanes E, Wissing M, et al. Gynecol Oncol. 2020;158(1):84-91.doi:10.1016/j.ygyno.2020.04.687
  36. 36.Ovarian Cancer: An Integrated Review. Stewart C, Ralyea C, Lockwood S. Semin Oncol Nurs. 2019;35(2):151-156.doi:10.1016/j.soncn. 2019.02.001).
  37. 37.The detection of sentinel nodes in ovarian cancer: a feasibility study. Kleppe M, Brans B, Van Gorp T, et al. J Nucl Med. 2014;55(11):1799-1804.doi:10.2967/jnumed.114.144329
  38. 38.Feasibility of sentinel lymph node mapping of the ovary: a systematic review. Dell'Orto F, Laven P, Delle Marchette M, Lambrechts S, Kruitwagen R, Buda A. Int J Gynecol Cancer. 2019;29(7):1209-1215.doi:10.1136/ijgc-2019-000606
  39. 39.Nerve sparing radical hysterectomy in early stage cervical cancer. Kavallaris A, Zygouris D, Dafopoulos A, Kalogiannidis I, Terzakis E. Latest developments and review of the literature. Eur J Gynaecol Oncol. 2015;36(1):5-9.
  40. 40.Nerve-sparing radical hysterectomy compared to standard radical hysterectomy for women with early stage cervical cancer (stage Ia2 to IIa). Kietpeerakool C, Aue-Aungkul A, Galaal K, Ngamjarus C, Lumbiganon P. Cochrane Database Syst Rev. 2019;2(2):CD012828. Published 2019 Feb 12. doi:10.1002/14651858. CD012828.pub2

Contacto y asistencia

Olympus Iberia
+34 900 92 80 00

Horario del servicio de asistencia:
De lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas
Viernes de 8:00 a 15:00 horas