Identificación única de dispositivo Marcado en la propia pieza con codificación de datos 2D

Más transparencia, más seguridad y más comodidad para hospitales y médicos

Póngase en contacto con nosotros

¿Por qué la codificación de datos 2D?

Los dispositivos marcados con información como el número de serie o la fecha de caducidad pueden trazarse fácilmente y, de esta forma, su ciclo de vida es más transparente para los hospitales y los médicos. Este método, conocido como Identificación única de dispositivo (UDI, Unique Device Identification) aumenta la seguridad del paciente y simplifica las retiradas de productos, entre otros.

Para marcar sus dispositivos, Olympus utiliza la codificación de datos 2D (DMC, DataMatrix Code), almacenada directamente en todos los productos de Clase I y II.

Cada UDI está formada por un conjunto único de números de artículo para todos los números de identificación del comercio internacional (GTIN, Global Trade Item Numbers). Como componentes de los estándares GS1*, los GTIN identifican al fabricante y al producto.

La UDI con toda la información relevante sobre el dispositivo se almacena en la base de datos global de UDI (GUDID, Global UDI Database) de acceso público. Olympus proporciona la GUDID junto con la información relevante del producto, de forma que los hospitales y los médicos puedan usar los datos de esta base de datos para identificar productos.

*véase el glosario en la parte inferior de la página

Ventajas del marcado en la propia pieza (DPM) con UDI Un producto marcado de forma permanente que pueda identificarse y trazarse de forma única ofrece numerosas ventajas a hospitales y médicos:

Mejora de la seguridad

  • Los médicos y los pacientes están protegidos frente la falsificación de productos y componentes
    Los datos valiosos sobre utilización, esterilización, almacenamiento y la vida útil real del dispositivo pueden almacenarse e incluso introducirse en el archivo del paciente.

Mejor gestión de dispositivos

  • El dispositivo puede escanearse y seguirse de forma sencilla durante todo el ciclo de vida útil y a lo largo de toda la cadena de suministro
  • Posibilidad de generar informes de daños y fallos rápida y fácilmente
  • Gestión muy sencilla de materiales e inventarios
  • Si es necesario, el proceso de retirada de productos puede hacerse de forma más rápida y precisa
  • Los datos específicos sobre el producto pueden supervisarse, controlarse y administrarse fácilmente (p. ej. pueden solicitarse y transferirse automáticamente)

Mayor rentabilidad

  • El coste de los cuidados puede capturarse y trazarse
  • Los costes de gestión de inventarios y materiales pueden reducirse potencialmente
  • La precisión de los datos mejora el proceso de preparación de pedidos y facturación

Ejemplo de las nuevas etiquetas de productos Olympus con GTIN

Preguntas frecuentes

Es necesario disponer de un escáner que pueda leer códigos en 2D y el software apropiado. Póngase en contacto con el proveedor del software para saber si puede utilizar la codificación de datos 2D en su software.

Si, en las etiquetas exteriores del producto aparecen códigos de barras que no son GS1. Pueden distinguirse fácilmente: cada código de barras UDI empieza con un (01); los otros códigos de barras son códigos de barras logísticos.

La UDI incluye los siguientes elementos:

  • GTIN: un número de artículo de comercio internacional
  • (11) Fecha de producción: solo para componentes reutilizables y no estériles
  • (21) Número de serie (NS): asignado por Olympus

Ejemplo: (01)12345678910111(11)170105(21)WA123456


  • GTIN: un número de artículo de comercio internacional
  • (17) Fecha de caducidad: solo para productos estériles
  • (10) Número de lote (LOT): asignado por Olympus

Ejemplo: (01)12345678910111(17)170105(10)WA123456


Para el DPM de un producto gestionado en lotes, la UDI puede complementarse con un elemento adicional que no es la UDI:

  • (91) Anexo de número de lote

Los estándares GS1 proporcionan un lenguaje común para identificar, capturar y compartir datos de la cadena de suministro, protegiendo la información importante sobre productos, ubicaciones, activos e información sobre la racionalización de los procesos como la trazabilidad.

Sí, puede consultar toda la información sobre los productos en la base de datos global de UDI (GUDID).

Los códigos utilizados por Olympus son la codificación de datos 2D o una interpretación legible por humano, o estos dos métodos.

La codificación de datos 2D incluye el número de serie o el número de lote. En caso de un número de lote, los productos provienen del mismo lote y por ello tienen la UDI.

Conforme a los criterios reguladores, existen las siguientes excepciones:

1. Dispositivos de un solo uso

2. Si un dispositivo principal lleva la UDI, es posible que los otros dispositivos que incluyan el sistema del dispositivo médico configurable no lleven el marcado en la propia pieza

3. Si las marcas podrían interferir en la seguridad de la eficacia del dispositivo

4. Si no resulta factible a nivel técnico

Gracias a la corrección de errores, la codificación de datos 2D con daños tales como rayaduras o secciones parcialmente eliminadas, deformaciones o defectos leves pueden decodificarse de forma precisa y no provocan fallos globales.

Si un código no puede leerse por completo, el escaneado puede mejorarse comprobando que los equipos circundantes no interfieran en la lectura, por ejemplo:

  • Aumentando la iluminación ambiental
  • Evitando reflejos
  • Evitando sombras

Glosario

DPM = marcado sobre la propia pieza (DPM, Direct Part Marking) es el proceso de marcar de forma permanente un dispositivo para poder identificar sus componentes de forma fiable y poder hacer un seguimiento de los mismos durante todo su ciclo de vida útil. Olympus utiliza la codificación de datos 2D (DMC, DataMatrix Code) para marcar sus productos. El DPM contiene la fecha de caducidad o el número de serie o el número de lote de un dispositivo.

GTIN = número de artículo de comercio internacional (GTIN, Global Trade Item Numer) es una clave utilizada en una base de datos de identificación única de dispositivos global (UDID, Unique Device Identification database) que contiene información digital exhaustiva sobre los productos. Es un número de artículo de comercio internacional único formado por una serie de referencias válidas para todos los fabricantes.

Estándares GS1: GS1 es una organización internacional de estandarización que proporciona los GTIN.

¿Necesita más información?

Póngase en contacto con nuestros especialistas y le llamaremos para responder a sus preguntas.

Su mensaje

Al enviar este formulario web, acepta recibir comunicaciones comerciales, como se indica en nuestra Declaración de consentimiento. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, por ejemplo, haciendo clic en el enlace de un correo electrónico comercial. Para más información, consulte nuestro Aviso de privacidad.
* Campos obligatorios