Barcelona, 01/24/2019 | Nota de prensa | Cámaras y audio La nueva OM-D E-M1X es todo rendimiento y fiabilidad. Una joya para la fotografía profesional.
Olympus amplía su gama de productos profesionales con una nueva cámara OM-D y nuevos teleobjetivos.
Olympus presenta hoy su nueva cámara OM-D E-M1X, que ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de los usuarios profesionales en términos de fiabilidad, velocidad, precisión y calidad de imagen. La E-M1X se mantiene fiel a la promesa de Olympus de ofrecer un sistema de cámaras que sea el más compacto y ligero de su categoría. El nuevo fichaje de la gama profesional OM-D de Olympus representa el potencial del formato del sensor Micro Four Thirds e incluye las últimas tecnologías para la imagen. Todo ello en un cuerpo robusto con una empuñadura vertical integrada desarrollada para ofrecer la máxima fiabilidad y el mejor manejo en todas las situaciones de disparo. Con la mejor estabilidad de imagen (IS) del mercado1, un nuevo y veloz sistema de autoenfoque (AF), dos procesadores de imagen TruePic VIII que consiguen la máxima fiabilidad en disparos de alta velocidad y permiten la captura de imágenes de alta resolución sin necesidad de trípode, esta potente cámara ofrece una excelente combinación de portabilidad y funciones impresionantes. En combinación con la gama de objetivos de alta resolución M.Zuiko de Olympus, esta cámara consigue la mejor calidad de imagen y un alto rendimiento en campos en los que la portabilidad, la velocidad o la fiabilidad son esenciales como, por ejemplo, en la fotografía documental o en la fotografía de naturaleza o deportes.

Dos años después de haber dejado su impronta en la categoría de cámaras profesionales con la OM-D E-M1 Mark II, los nuevos objetivos M.Zuiko PRO y el lanzamiento del PRO Service de Olympus, ahora llega la nueva E-M1X para seguir aumentando las posibilidades que ofrece Olympus a los usuarios profesionales.
Con una empuñadura vertical integrada y el cuerpo más resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación del mercado2, además de muchas otras funciones pedidas por fotógrafos profesionales, la E-M1X ofrece un control, una ergonomía y una estabilidad que no tienen precedentes, al mismo tiempo que permite conseguir unos resultados profesionales incluso en las condiciones meteorológicas más adversas. Con su nuevo sensor giroscópico, Olympus ha conseguido llevar su aclamado sistema de estabilización de imagen sincronizada en 5 ejes a un nuevo nivel, ofreciendo una compensación de la velocidad de obturación de hasta 7,5 pasos1. El sistema de AF OM-D ha sido completamente rediseñado, ofreciendo más puntos de enfoque y una nueva función de detección inteligente del sujeto que permite realizar un seguimiento automático de determinados sujetos. También se han mejorado las capacidades para el disparo de alta velocidad y se ha incorporado el Disparo Antiparpadeo. Entre otras muchas mejoras, también incluye el Disparo de Alta Velocidad a pulso, el filtro Live ND, un menú personalizable, alimentación y carga por medio de USB y dos ranuras para tarjetas USH II. En combinación con los objetivos M.Zuiko de alta calidad, un nuevo flash inalámbrico y el software para la gestión de la imagen “Olympus Workspace”, la E-M1X es la herramienta perfecta para obtener resultados profesionales y trabajar sobre ellos.
La nueva cámara de referencia en cuanto a manejo, vida útil y fiabilidad.
Con una empuñadura vertical integrada, la E-M1X ofrece ese “algo más” de seguridad en el agarre y de fiabilidad que muchos profesionales están buscando. Como el diseño de la empuñadura horizontal y vertical es el mismo, sus usuarios podrán disfrutar de los mismos movimientos intuitivos de sus manos tanto en la fotografía de retratos como en la de paisajes.
La distribución, la forma y la altura de todos los botones e interruptores se ha rediseñado por completo para conseguir unos controles que permitan que el fotógrafo pueda concentrarse en el disparo por medio del visor (que presenta un nuevo diseño óptico con una magnificación de 0,83x (equivalencia en un sistema de 35 mm) que es la mejor del sector). Incluye un joystick multiselector tanto en la posición vertical como en la horizontal para que se pueda cambiar rápidamente entre diferentes áreas de enfoque. Además del interruptor tradicional para el bloqueo estándar, un nuevo interruptor C-lock permite bloquear los controles en posición vertical y bloquear solamente los controles seleccionados.
Gracias al reconocido sellado protector de la OM-D, que ha sido mejorado en la E-M1X (convirtiéndolo en el mejor del mercado), esta cámara ha superado las pruebas internas de Olympus de resistencia a las salpicaduras2, unas pruebas que son más rigurosas que las IPX1, permitiendo poder fotografiar en las condiciones climáticas más severas. Las capacidades de resistencia al polvo, a las salpicaduras y a la congelación2 se conservan incluso cuando se conecta un cable de control remoto, un micrófono o unos auriculares.
El sistema de reducción de polvo del sensor ahora cuenta con un Filtro de Ondas Supersónicas (SSWF, Super Sonic Wave Filter) mejorado que tiene
un revestimiento especial y vibra 30 000 veces por segundo para reducir todavía más la posibilidad de que el polvo o la suciedad puedan arruinar las fotos o el equipo, en concreto la divide entre 10. Otras prestaciones que aumentan la duración y la fiabilidad de la cámara son su construcción que disipa el calor en la grabación de vídeos y en las ráfagas de disparo o su obturador que cuenta con una vida útil aproximada de 400 000 operaciones.
Debido al sistema de inserción de cartucho para las dos baterías BLH-1 (también utilizadas en la E-M1 Mark II) de la E-M1X, sus usuarios podrán capturar hasta 2580 imágenes antes de tener que recargarlas. Como ofrece la posibilidad de carga USB desde fuentes de alimentación de hasta 100 W, las dos baterías de la cámara pueden estar completamente cargadas en aproximadamente dos horas.
Un nuevo sistema de autoenfoque para conseguir la mayor comodidad, velocidad y precisión
El sistema de AF OM-D se ha rediseñado por complete para la E-M1X: partiendo del sensor de AF de detección de fase en chip de 121 puntos con cruz de la OM-D E-M1 Mark II, se ha trabajado el algoritmo de AF para hacerlo considerablemente mejor. Además, la E-M1X utiliza información de AF de las imágenes registradas para permitir un rápido seguimiento de los movimientos impredecibles y de los cambios de velocidad del sujeto.
La OM-D E-M1X permite numerosos ajustes para el AF, como los diferentes tipos de área de AF (ahora con grupos disponibles de 25 áreas de enfoque), así como ajustes para personalizar la posición del área de AF cuando se coge la cámara de forma horizontal o vertical. Las áreas de enfoque se pueden cambiar rápidamente por medio del nuevo multiselector (joystick).
Una nueva función inteligente de detección del sujeto hace que el sistema de AF detecte automáticamente sujetos específicos (vehículos a motor, aviones, trenes, etc.), enfocando la zona óptima para que los usuarios puedan concentrarse únicamente en la composición.
Con un límite de baja intensidad de AF de -6 pasos EV4, la E-M1X también evita muchas preocupaciones en la fotografía con poca luz.
Rendimiento de alta velocidad y excelente calidad de imagen.
La velocidad y la calidad de imagen de la nueva E-M1X se deben a un sensor Live MOS de 20,4 Mpx con un nuevo revestimiento para conseguir una sensibilidad mejorada y a sus dos procesadores de imagen TruePicVIII de alta velocidad con los que se consigue mejorar cosas como el tiempo de arranque o el tiempo de recuperación desde el modo de reposo. Este doble rocesador no solo hace que la cámara sea más rápida, también posibilita que se puedan utilizar dos ranuras para tarjetas SD UHS-II de alta velocidad y permite funciones como el disparo de alta resolución a pulso, Live ND o el AF inteligente de detección del sujeto.
Con la E-M1X, los ingenieros de Olympus han conseguido llevar a la estabilización de imagen otro paso adelante. Al introducir un nuevo sensor giroscópico, la cámara consigue la mejor compensación del Mercado. En combinación con un objetivo M.Zuiko IS PRO, esta tecnología hace que la estabilización sincronizada en 5 ejes pueda compensar aproximadamente 7,5 pasos1 de velocidad de obturación, eliminando la necesidad de utilizar un trípode y permitiendo disparar con manos libres en diferentes situaciones.
Con el AF bloqueado, la E-M1X posibilita una ráfaga de disparo de un máximo de 60 fps para capturar momentos tan fugaces que son imperceptibles para el ojo humano. Con la función de seguimiento AF/AE se puede capturar un máximo de 18 fps.
El modo Pro Capture de la cámara registra hasta 35 fotogramas incluso antes de que se pulse el disparador. Esta función ya ha recibido multitud de elogios cuando se presentó con la OM-D E-M1 Mark II y es perfecta para la fotografía de acción y para capturar sujetos que se mueven de forma impredecible.
Además de la resolución máxima de 80 Mpx que se puede conseguir con el Disparo de Alta Resolución con trípode, ahora la OM-D ofrece también un Disparo de Alta Resolución a pulso. Esta función está diseñada para fotógrafos que no quieren verse limitados por tener que usar un trípode. Se trata de una función que genera un disparo de alta resolución igual al que se captura con un sensor de 50 Mpx, sin rastro de imágenes borrosas causadas por el movimiento de la mano.
La nueva función Live ND incorpora efectos de baja velocidad de obturación como si se estuviera utilizando un filtro ND. Puede revisarse la escena por medio del visor y editar el efecto antes de hacer la foto. Los efectos pueden seleccionarse en cinco niveles diferentes: ND2 (equivalente a un paso de velocidad de obturación), ND4 (2 pasos), ND8 (3 pasos), ND16 (4 pasos) y ND32 (5 pasos).
Capacidades de vídeo y otras prestaciones.
Además de conseguir fotos de calidad profesional, la nueva E-M1X es una maravilla grabando vídeos. Tiene todos los extras que un aficionado a grabar vídeos puede necesitar para capturar los momentos tal y como suceden.
Con el formato de vídeo de alta calidad Cinema 4K (C4K, 4096 x 2160) no solo se tiene la resolución más alta disponible hasta la fecha, sino que también ofrece una gran flexibilidad en tareas de postproducción.
La potente estabilización en 5 ejes y estabilización electrónica permiten una precisa grabación de video 4K y C4K con tres niveles de compensación de movimiento dependiendo de la postura del fotógrafo y de su movimiento.
Para compensar las condiciones de luz cambiante típicas de la fotografía documental y de naturaleza, la E-M1X cuenta con la función OM-Log400. Esta función permite conseguir vídeos sin pérdida de detalles en las zonas de luces y sombras y disfrutar de una mayor creatividad y libertad de grabación por medio de la gradación del color.
Por si esto fuese poco, los vídeos de alta velocidad a 120 fps ahora son compatibles con el formato Full HD, ofreciendo la posibilidad de grabar vídeos de cine con percepción de cámara lenta.
La OM-D E-M1X cuenta con un sensor GPS incorporado, un sensor de temperatura, un manómetro y una brújula, conocidos colectivamente como “sensores de campo”. Además de información acerca de la localización como la longitud o la latitud, estos sensores detectan y registran la temperatura, la elevación y la dirección de la cámara para poder incorporar una información de disparo detallada a las imágenes.
Por medio del Disparo Antiparpadeo, la cámara detecta la frecuencia de parpadeo de fuentes de luz artificial y activa el obturador a un límite de brillo para minimizar la posibilidad de obtener exposiciones o colores irregulares entre fotogramas secuenciales. Escanear el parpadeo elimina la posibilidad de obtener rayas al utilizar el Modo Silencioso (obturación electrónica) y al grabar vídeos para que los usuarios puedan ajustar con precisión la velocidad de obturación.
Una nueva función Wi-Fi permite el disparo remoto sin cable y también hace posible transferir de forma inalámbrica imágenes a un ordenador por medio del software “Olympus Capture”.
Disponibilidad y precios
La OM-D E-M1X es compatible con la gama de objetivos y accesorios profesionales Micro Four Thirds de Olympus, como las fundas hechas a medida, los flashes electrónicos y los accesorios para flash (ver a continuación).
La OM-D E-M1X saldrá a la venta a finales de febrero en formato body only a un PVP recomendado de 2999 euros. Los propietarios de la cámara pueden adquirir el servicio PRO Service de Olympus tal y como se describe en la página web http://www.olympus.es/proservice.
Como todas las cámaras y objetivos de Olympus, la E-M1X incluye una extensión gratuita de seis meses de la garantía6 al registrarla en la plataforma online MyOlympus en www.my.olympus.eu.
Accesorios seleccionados
Con la E-M1X, también saldrá a la venta un nuevo software para la imagen, un nuevo flash electrónico con accesorios inalámbricos.
Software para la gestión de la imagen “Olympus Workspace”
Este software para la gestión de la imagen ofrece una visualización auténtica de la imagen y funciones de edición con varios flujos de trabajo para fotógrafos profesionales. Olympus Workspace se puede descargar de forma gratuita para usuarios que posean una cámara Olympus.
Flash electrónico FL-700WR
El FL-700WR es un flash electrónico de alto rendimiento compatible con el disparo inalámbrico por ondas de radio. Durante el disparo inalámbrico, puede utilizarse como mando o flash con un receptor incorporado. Su diseño compacto y ligero ofrece una portabilidad excelente y una alta intensidad con un número guía máximo de 42 (ISO 100/m). Como su cuerpo es resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación (-10°C), este flash ofrece una gran fiabilidad en muchas situaciones diferentes, incluso con lluvia.
Panel de control inalámbrico FC-WR y receptor inalámbrico FR-WR
El FC-WR y el FR-WR permiten controlar múltiples unidades de flash de forma remota desde la cámara, permitiendo una gran versatilidad para la fotografía con flash inalámbrico. Al igual que el FL-700WR, su exterior también es resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación (-10°C) para poder utilizarlos en diferentes entornos. El panel de control permite conectar hasta tres grupos y un número ilimitado de unidades de flash.
Próximamente: anunciamos el desarrollo de nuevos teleobjetivos de alta potencia que se podrán utilizar sin necesidad de trípode.
Para aumentar todavía más las capacidades para la fotografía tele de la E-M1X, Olympus anuncia hoy el desarrollo del teleobjetivo zoom M.Zuiko Digital ED 150-400mm F4.5 TC1.25x IS PRO. Por otra parte, también se encuentra en estado de desarrollo el Teleconvertidor MC-20 M.Zuiko Digital 2x. Al combinar estos dos productos será posible realizar fotografía tele extrema sin trípode a una distancia focal de 2000 mm (equivalencia en un sistema de 35 mm). Con estos productos, Olympus va a ampliar todavía más sus posibilidades para realizar fotografía tele, mejorando las ventajas que ofrece el sistema Micro Four Thirds, especialmente en cuanto a su excelencia en calidad de imagen y a su diseño ligero y portátil.
El M.Zuiko Digital ED 150-400mm F4.5 TC1.25x IS PRO es un teleobjetivo extremo de la serie M.Zuiko PRO que ha sido diseñado para ofrecer un excelente rendimiento óptico en un cuerpo ligero, compacto y resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación (-10°C). Su reducido tamaño permite una portabilidad excelente. Lleva incorporado un teleconvertidor 1.25x que puede ampliarse al instante hasta una distancia focal máxima de 1000 mm5 (equivalencia en 35 mm). Incorpora también estabilización de imagen en el objetivo y permite utilizar la sincronización de la estabilización de imagen en 5 ejes en un uso combinado de la estabilización de imagen del objetivo con la de la cámara. El teleconvertidor incorporado proporciona una gran comodidad, haciendo de este teleobjetivo una excelente opción para fotografiar la naturaleza o deportes. Este producto está previsto que salga a la venta en 2020.
El Teleconvertidor MC-20 M.Zuiko Digital 2x dobla la distancia focal del objetivo utilizado, ofrece una excelente portabilidad y es resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación (-10°C). Se puede acoplar al M.Zuiko Digital ED 150-400mm F4.5 TC1.25x IS PRO que actualmente está en desarrollo y a los objetivos M.Zuiko Digital ED 300mm F4.0 IS PRO y M.Zuiko Digital ED 40-150mm F2.8 PRO. Este producto, además de ampliar la oferta para fotografía tele, dobla la magnificación máxima de disparo del objetivo para conseguir unos disparos macro con teleobjetivo extremo que no tienen precedentes. Este producto está previsto que salga a la venta en verano de 2019.
Las especificaciones del producto están sujetas a posibles cambios sin previo aviso por parte del fabricante. Por favor, consulta la página web www.olympus.es para conocer las últimas especificaciones.
1 Aprox. 7,5 pasos EV de compensación en combinación con el M.Zuiko Digital ED 12-100mm F4.0 IS PRO a una distancia focal de 100 mm (equivalencia en un sistema de cámara de 35 mm: 200 mm) y con la estabilización de imagen a media pulsación desactivada. De acuerdo con los estándares CIPA, con la corrección en dos ejes (giro y cabeceo). A 24 de enero de 2019.
2 Resistente al polvo, a las salpicaduras y a la congelación (-10°C) según condiciones de pruebas realizadas por Olympus. De acuerdo con IPX1 basado en la publicación 60529 del estándar IEC.
3 Precio de Venta al Público.
4 Objetivo utilizado: M.Zuiko Digital ED 45mm F1.2 IS PRO.
5 Al utilizar el teleconvertidor incorporado. El ajuste de apertura más amplio es F5.6.
6 Seis meses desde la finalización del periodo de garantía reglamentario en el país de la compra.